A partir del 1° de enero de 2025, entraron en vigor los ajustes salariales acordados en la última negociación colectiva para diversos sectores del ámbito privado. Estos incrementos salariales varían dependiendo de la actividad económica de cada sector. A continuación, se detallan algunos de los cambios en los salarios que comenzaron a aplicarse desde el inicio de este año:
- Para el sector doméstico, el aumento general establecido fue del 2,07%. Esto implica que el salario mínimo de un trabajador con una jornada de 44 horas semanales y 25 jornales mensuales pasara de $27.626 a $28.564. Además, el valor del laudo por hora se ajustó de $145,34 a $150,27.
- En el sector de supermercados, almacenes y autoservicios, así como en el ámbito de la enseñanza privada en nivel jardín de infantes y guarderías, el ajuste salarial fue del 4,2%.
- El subgrupo de tiendas tuvo un aumento salarial de 1,54%.
- Las empresas de tercerización de personal y el personal de la banca privada también verán un incremento del 4,2% en sus salarios.
- Los trabajadores de servicios de limpieza experimentó un aumento de 4,7%.
- En cuanto a los empleados de hoteles, bares y restaurantes (incluyendo cervecerías, pubs y parrilladas), el ajuste fue del 5,22%.
- El incremento para los trabajadores de estaciones de servicio fue del 4,2%.
- En el sector de la construcción, el ajuste se aplicará en abril, ya que el sector recibió una corrección salarial en abril de 2024. Este ajuste dependerá de la comparación entre la inflación real del período anterior y la inflación proyectada, que se estima en un 5%.
Este conjunto de aumentos refleja los acuerdos alcanzados en las últimas negociaciones para garantizar el poder adquisitivo de los trabajadores en diversas áreas.
Enlaces de referencia: